El legislador Mauricio Zambrano, subcoordinador del Grupo Parlamentario por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, indicó que la agenda legislativa para proteger los derechos de este grupo de atención prioritaria se cumplió dentro de los principios constitucionales y el Plan del Buen Vivir, por ello, hubo apertura a la participación y se trabajó en temas de materia de educación, protección, inclusión, lucha contra la pobreza, justicia y vida libre de violencia.E
El tema de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes fue de amplio análisis con la Comisión Aampetra que, en su informe, estableció recomendaciones, que serán fiscalizadas conjuntamente con la Comisión Ocasional que estudia temas y normas de la niñez y adolescencia, a fin de que se elimine en Ecuador este mal.
Los 54 asambleístas que forman parte de este Grupo Parlamentario, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y sobre todo niños y adolescentes quienes dieron sus aportes para la aprobación del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, donde se establece los compromisos para proteger a la infancia y las opciones de defensa que tienen los niños y niñas cuando sus derechos han sido vulnerados, señaló Franklin Samaniego, coordinador.
De esta manera, los niños tienen la posibilidad de comunicarse directamente con los comisionados de la Convención para hacer sus denuncias.