En el Salón Azul del Palacio del Gobierno, el secretario Particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, el subsecretario General de Acción Política, Iván Granda, y la directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Diana Salazar, anunciaron el lunes un acuerdo con la empresa Telconet S.A. para la devolución de $13,5 millones producto de la trama de corrupción que involucró a las empresas Odebrecht y Glory International Industry Corp.
Acorde con los reportes de la UAFE, a través de diferentes transferencias, la constructora brasileña desembolsó un total de $13,5 millones a la compañía Glory International Industry Corp., domiciliada en Hong Kong y que sirvió a Ricardo Rivera, tío del ex vicepresidente Jorge G., para recibir los recursos bajo la figura de sobornos entre 2012 y 2013. Los fondos eran posteriormente depositados en una cuenta en un banco estadounidense a nombre de Jan Topic, hijo de Tomislav Topic, gerente de Telconet S.A.
El objetivo de esta transferencia a los ejecutivos de Telconet S.A. era financiar el proyecto de la construcción del Pacific Caribbean Cable System, un cable submarino instalado para brindar servicios de comunicación. La consignación de estos fondos al erario nacional fue ratificada por Tomislav Topic, a través de una carta suscrita el 10 de enero del 2019 y dirigida a la titular de la UAFE, tras meses de análisis desarrollados por el organismo en torno a las derivaciones financieras del caso.
Otro hito en la lucha contra la corrupción
Roldán manifestó que la recuperación de los $13,5 millones es otro hito en la lucha contra la corrupción que lidera el presidente Lenín Moreno y ratifica su compromiso de continuar con las investigaciones de otros casos en cumplimiento con su promesa de instrumentar una cirugía mayor contra este flagelo social.
“El Ecuador recibe el primer dinero para poder invertir en lo que corresponda. El Presidente será quién anuncie en qué se va a invertir de aquí en adelante”, acotó.
Categorías: Sin categoría