Ante las últimas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Covid-19, muchas empresas han tenido que acogerse a la modalidad del teletrabajo; sin embargo, compañías de servicios médicos, hospitales, clínicas, industrias de alimentos y bebidas, entidades financieras, farmacias, supermercados, entre otros, siguen operando para garantizar el bien común. En estos sectores, la energía eléctrica es primordial para cumplir con sus actividades, especialmente para el uso de maquinarias, aparatos electrónicos, internet, sistemas digitales, y más.
En este contexto, y considerando que existen varios lugares sin cobertura de la red pública de energía, los generadores eléctricos son un gran aliado, ya que ayuda a reducir las pérdidas de producción, mitigan fallas de procesos e, incluso, garantizan la continuidad en procesos de atención en salud y seguridad de las personas.
Por ejemplo, en caso de un fallo de energía en hospitales, se pueden generar graves consecuencias si no se actúa a tiempo para mantener todo operativo y resguardar el bienestar de los pacientes. Frente a este tipo de situaciones, los generadores eléctricos (dispositivos que convierten energía mecánica en eléctrica) representan una opción útil y necesaria para garantizar el normal funcionamiento de todos los sectores, más aún en circunstancias críticas como la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y el mundo en la actualidad. Carlos Chiriboga, Líder de Producción y Servicios de Energy Power, detalla a continuación algunos de los beneficios de los generadores eléctricos para el sector empresarial e industrial:
● Aseguran la continuidad de energía: Funcionan al momento de un apagón o en caso de no contar con energía eléctrica. El generador mantiene las operaciones de la compañía o industria, evitando paros productivos y logrando la operatividad en todos los procesos que requieran energía. En los servicios de salud, por ejemplo, garantizan el flujo permanente de energía que es vital para la atención. “En los hospitales, un apagón es crítico porque existen muchos pacientes que están conectados a máquinas para poder respirar o para el monitoreo permanente de sus signos vitales”, señala el experto de Energy Power.
● Restablecen la energía de inmediato: El uso de generadores ayuda a que la empresa se mantenga productiva. Es así que, frente a cortes de luz, permiten restaurar la energía en pocos segundos. Por ejemplo, en centros médicos y en empresas farmacéuticas, el tiempo de restablecimiento de energía oscila entre los 15 y 30 segundos. En otras industrias, como las financieras y de procesamiento de alimentos/bebidas, el tiempo puede variar entre 1 a 2 minutos.

Categorías: Nacional