Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través de la Brigada de Selva Nº 19 “NAPO”, con
información de inteligencia militar y empleando medios y personal del Batallón de Selva
N° 55 “PUTUMAYO”, localizaron y destruyeron un campamento de descanso y un
laboratorio de procesamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el
sector de Brisas del Putumayo.

Durante la operación de reconocimiento y vigilancia
terrestre realizada el domingo 17 de diciembre de 2023, una patrulla militar identificó una
vivienda que presuntamente era utilizada como área de descanso de grupos armados al
margen de la ley y al registrar el área, en la parte posterior se visualizó una pica delimitada
con tablones la cual conducía a 10 estructuras de madera cubiertas con plástico negro
de diferentes tamaños y que conformaban un gran laboratorio de procesamiento y
producción de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (clorhidrato de cocaína),
escudriñada el área se encontró los siguientes materiales y precursores químicos:
– 02 depósitos grandes de 4 metros.
– 01 depósitos pequeño de 2 metros.
– 02 piscinas llenas de crudo (5mx3m).
– 2.000 galones de crudo.
– 10.000 galones de acetona.
– 500 gramos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (clorhidrato
cocaína).
– 02 libras de Pasta base de cocaína.
– 120 costales de nitrato de amonio.
– 01 horno deshidratador.
– 20 balanzas de kilo.
– 20 balanzas de gramaje.
– 1000 cintas de embalaje.
– 100 estiletes.
– Varias bebidas, víveres y enlatados.
– 30 secadoras de cabello
– 20 ventiladores.
– 1.000 logos con la palabra CLARO/POVA 4.
– 11 bombas de succión.
– 02 lavadoras.
– 01 generador de luz grande de 2 metros.
– Varias mangueras color negro.
– 30 microondas.
– 10 taladros.
– 1000 metros de cable para conexión de los aparatos eléctricos.
– 10000 fundas de caucho para compactar la pasta base de cocaína.
– 06 moldes de metal para compactar la pasta base cocaína.
– 02 prensas hidráulicas.
– 300 canecas plásticas de varios tamaños.
– 50 rollos de papel servilleta.
– 10 rollos de embalaje plástico.
– 30 colchones.
– 30 mosquiteros.
– 02 servicios higiénicos.
– 16 focos led.
– 500 guantes quirúrgicos.
– 300 mascarillas.
Este laboratorio abarcaba un área de aproximadamente 600 metros cuadrados,
distribuidos en las 10 estructuras que prestaban los diferentes servicios en esta actividad
ilegal. Personal especialista en explosivos de las Fuerzas Armadas se encargó de la
destrucción de las instalaciones, materiales y precursores químicos.

Categorías: Sucesos