La Comisión de Fiscalización, presidida por Fernando Villavicencio, en la cuarta jornada de recepción de testimonios en la sustanciación de la solicitud de juicio político contra el excontralor subrogante, Pablo Celi, recibió las versiones de Valentina Zarate, exsubcontralora y de Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro y exfuncionario de Petroecuador, sobre la presunta participación de servidores de la Contraloría y Petroecuador en actos de corrupción.
Valentina Zárate, respecto a sus expresiones en la entrevista con el periodista Jorge Imbaquingo en el sentido que el incendio de la Contraloría de octubre de 2019 fue provocado desde el interior, la doctora Zárate aclaró que se refería al informe técnico del Cuerpo de Bomberos de Quito, por el cual se estableció que no existía evidencia de que se haya lanzado un explosivo o algún material combustible desde las afueras del edificio de esta entidad.
En torno a las unidades más afectadas, la excontralora subrogante aseguró que los mayores daños recayeron en Talento Humano, en la Dirección de Predeterminación de Responsabilidades y en la Dirección de Responsabilidades. En los dos primeros casos, añadió, no se perdió la información y fue recuperada a través del sistema informático existente. Respecto de la Dirección de Responsabilidades, habría mayor complejidad en la recuperación de los archivos.
Estructura de corrupción
De su lado, Carlos Pareja Yannuezzelli, subrayó que existía una estructura de corrupción al más alto nivel, que comprometía a varias instituciones públicas, entre ellas, la Contraloría General del Estado, desde el tiempo del señor Carlos Pólit; la Fiscalía General, Petroecuador y el Ministerio de Finanzas.
Aseguró que el desvanecimiento de glosas no es algo que pueda hacer exclusivamente el Contralor, se requiere de la emisión de otros instrumentos y decisiones, desde decretos ejecutivos, acuerdos ministeriales, informes técnicos, auditorías, resultados de las auditorías, lo cual denota que hubo al interior de esa institución una estructura delincuencial.
Esta gran estructura de corrupción perjudicó al país en miles de millones de dólares, dijo, al indicar que tiene amplia documentación que demuestra todos estos manejos, pero para entenderla se necesita de mucho tiempo. Ofreció a la Comisión la posibilidad de que una delegación acuda al Centro de Privación de Libertad de Tungurahua para presentarles toda esa información.
Categorías: Sin categoría