Finalmente luego de varios intentos de apertura, tras 11 años de iniciado el proyecto y al paso de cinco alcaldes de Quito, la capital ecuatoriana ya tiene en operación el Metro de Quito, una obra largamente acariciada por los ecuatorianos.

En el inicio del último mes del año 2023 entró en operación esta obra que tiene un costo de aproximadamente 2 mil millones de dólares; intervinieron los ex alcaldes Augusto Barrera, Mauricio Rodas, Jorge Yunda y Santiago Guarderas, quien incluso ya lo inauguró, pero solo por dos días.

Desde el inicio de su construcción, en enero de 2013, el Metro, no estuvo libre de una serie de polémicas como problemas técnicos, operativos, supuestas coimas, demoras en la elección de la operadora y hasta medidas cautelares interpuestas a pocos días de la inauguración.

El 2 de mayo de 2023, se suspendió la etapa de pruebas de las operaciones comerciales para garantizar la seguridad de los usuarios. Se lo hizo mientras se estabilizaban algunos equipos técnicos y sistemas informáticos.
Cada tren tendrá una capacidad máxima de 1.500 pasajeros, es decir, diez veces la capacidad de un Trolebús.
Cada tren dispondrá de 132 asientos, 22 por vagón.
El tiempo de vida útil de los trenes es de 35 años cada uno, o 4´500.000 km.
El tren sale desde Quitumbe y llega hasta El Labrador. El costo del pasaje es de 45 centavos,

Categorías: Nacional