Las ferias solidarias que se llevan a cabo en la ciudad de Ibarra tienen estricto control para evitar situaciones que afecten la salud. La Prefectura, la Municipalidad de Ibarra, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de las fuerzas del orden y de otras instituciones que son parte del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, se encargan de velar por la correcta organización y que se respete el protocolo de bioseguridad y distanciamiento social.
Esta iniciativa se puso en marcha una vez más en esta ciudad, después de haber sido declarada la emergencia sanitaria nacional. Este miércoles, 29 de abril, la feria popular se realizó en el Estadio de la Liga San Miguel de Ibarra, habiéndose registrado la presencia de alrededor de 250 personas, quienes llegaron para adquirir alimentos frescos, de calidad y a precios justos, para así tener alimentos mientras permanecen en sus hogares, respetando el aislamiento.
La feria de este día fue controlada de manera estricta por los equipos de trabajo de la Prefectura, Municipio de Ibarra y MAG. La Policía Nacional y Municipal garantizaron el orden. Estuvieron vigilantes además, autoridades de la Comisaría Municipal e Intendencia. Al igual, la fluidez del tránsito fue garantizado por agentes de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, MOVIDELNOR.
Las ferias solidarias continúan este jueves 30 de abril en el Polideportivo La Candelaria, ubicado en la avenida El Retorno y Princesa Paccha de la parroqui Caranqui; y, el viernes 1 de mayo, en los Huertos Familiares, avenida 13 de abril y El Oro e instalaciones del MAG, calle Guallupe y Olimpia Gudiño, sector de El Ejido de Ibarra. La atención es de 7h00 a 11h00.

Categorías: Sin categoría