Con la finalidad de dar a conocer a autoridades, organizaciones y ciudadanía del Cantón y zona norte del Ecuador, los impactos de las actividades de Exploración Avanzada de Minería Metálica, se realizó la presentación del estudio sobre el “Monitoreo de Calidad de Aguas de superficie en Junín, parroquia García Moreno, zona de Intag”.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, manifestó la preocupación de la población cotacacheña por los impactos en la calidad de vida de los moradores de las comunidades cercanas al proyecto minero Llurimagua.

“Nosotros estaremos siempre en contra de la minería porque amenaza el agua que es fundamental para la vida. Esto lo comprenden más las comunidades que la cuidan; con esta intervención extractivista sienten que sus ojos de agua se van perdiendo” ”, expresó Cevallos.

Por su parte, William Sacher explicó los resultados del monitoreo realizado, aclaró que este es un trabajo independiente de los impactos a las aguas de la exploración minera, comentario que lo realiza para evitar tergiversaciones.
Además, recalcó “Luego de la campaña de exploración, la Enami-Codelco quiere construir y operar una mina de cobre y molibdeno, probablemente a cielo abierto, en la reserva Comunitaria de Junín. Como muchísimas otras minas a gran escala alrededor del mundo, esta mina podría provocar la contaminación generalizada del agua de la zona y desplazamiento de decenas de familias de las comunidades de Junín, Chalguayacu Alto, Chalguayacu Bajo

Categorías: Sin categoría