Identidad, cultura y tradición ancestral, fueron los elementos que nueve estudiantes representantes de los planteles Guardianes de los Saberes, ejemplificaron en un emocionante encuentro de declamación desarrollado en la Unidad Educativa Piquiuchu del cantón Bolívar, provincia del Carchi. Este evento se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día del Pueblo Afroecuatoriano.
En esta actividad participaron varios planteles educativos de Zona 1, incluyendo Alfonso Quiñónez George en representación de Esmeraldas, Valle del Chota, y Salinas de la provincia de Imbabura; así como: 19 de Noviembre, San Gabriel de Piquiucho, y Pusir Grande de la provincia del Carchi.
El propósito de este encuentro fue resaltar, a través de la declamación, los valiosos conocimientos ancestrales del pueblo afro, como un aspecto fundamental de la historia del país.
Tahís Padilla, estudiante de la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez George, durante su participación expresó: “Estos espacios nos ayudan a resaltar el amor que le tenemos a nuestra raza, además de hacerles conocer los poemas, cultura y tradiciones de nuestros pueblos a través de la declamación.”
Por otro lado, la directora Zonal de Educación Especializada e Inclusiva, Marta Valencia, señaló en su intervención que “enaltecer la cultura del pueblo afro a través de la declamación estudiantil permite fortalecer la tradición e identidad del país, así como la apropiación de nuestros educandos en sus saberes ancestrales”.
Categorías: Regional