En las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación aprobadas por la Asamblea Nacional en diciembre pasado todavía se mantiene a la comunicación como un servicio público y no como un derecho, este fue uno de los principales cambios anunciados en la nueva normativa, pero no se concretó en el texto.
El 18 de diciembre del año pasado cuando la Asamblea aprobó las reformas a la Ley de Comunicación, el Presidente de la Comisión de Derechos Colectivos Jorge Corozo expuso el informe ante el Pleno y señalaba que uno de los principales cambios, es que se establecía de manera imperativa que la comunicación debe ser un derecho más no un servicio.
Pero casi un mes después se revela que el artículo 5 mantiene el texto en el sentido de que la comunicación es un servicio público, pese a que en la comunicación se modificó el texto.

Categorías: Sin categoría