Este miércoles, en el salón de Expresidentes de la sede del Legislativo, se desarrolló una reunión de trabajo entre miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), jefes de bloque y representantes de las bancadas políticas de la Asamblea Nacional, quienes, junto con el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, analizaron las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional.
En el encuentro, el ministro Martínez sostuvo que el momento del país es complejo, por ello la necesidad de realizar los ajustes. Esta reunión nos permite recoger aportes para tener viabilidad en la implementación de las medidas, manifestó.
Alrededor de 19 asambleístas presentes manifestaron sus posturas. De manera general, los legisladores coincidieron en que las medidas imprimen más contribución a la clase media del país y mostraron su preocupación frente a la situación laboral de servidores públicos. También, sobre el impuesto del 5 % al avalúo de vehículos valorados sobre los 20 mil dólares, que afectaría a ese sector de la población.
Así mismo, solicitaron al Ministerio de Economía y Finanzas aclarar y detallar los ajustes, además de clarificar cómo se logrará su implementación. Los parlamentarios plantearon la necesidad de tener un aporte de la banca privada y el sistema de economía popular y solidaria frente a la situación, también sobre la reinversión del sector financiero privado y la disminución de tasas de interés.
Entre las propuestas también estuvo la posibilidad de gravar con impuestos a los artículos suntuarios, por ser de consumo de los altos estratos. El control al contrabando también fue considerado por los legisladores.
Categorías: Sin categoría