En el año 2009 el CENACE, a través de EMELNORTE envío un documento a los alcaldes, prefectos y entidades oficiales de la provincia de Imbabura, Carchi y Pichincha para solicitarles la colaboración de estos organismos ejecutando acciones que permitan reducir el consumo de energía en las instalaciones de las entidades y en eventos públicos.

Este pedido hacía el Ministerio de Electricidad  porque en los caudales afluentes a las centrales hidroeléctricas han registrado valores bajos, afectando principalmente al Embalse Amaluza de la Central Paute, ocasionando una disminución sustancial de la generación hidroléctrica, sumándose a esta situación la indisponibilidad de la central hidroeléctrica San Francisco y de ciertas centrales térmicas, además de la reducción del suministro de energía por parte de Colombia.

El gobierno de ese entonces presidido por Rafael Correa, pedia a los GADS utilizar la iluminación solo cuando sea necesario y la luz solar no sea suficiente; apagar la luz en lugares donde no se utilicen de manera continua; disminuir o apagar totalmente la iluminación ornamental; desconectar los equipos eléctricos al salir de las oficinas; evitar realizar o autorizar eventos públicos en horas de máxima demanda.

 

Categorías: Regional