En el Ecuador aumentan los casos de cáncer de piel y no es la población adulta la más afectada, ahora son propensos a estas enfermedades los jóvenes; lamentablemente según explica, Juan Francisco Barzallo, dermatólogo, no existe una política de prevención laboral y deportiva para prevenir este mal que se extiende cada vez más.

Al consultarle sobre si se necesita una ley en la cual se ponga horarios a las escuelas para evitar un tipo de radiación ultravioleta, dijo que es lamentable, pero los menores siguen recibiendo su actividad deportiva en horas pico, debería ser en la primera hora de la mañana; sería más sano.

Además, se requiere una ley para educar sobre cómo debe ser la real fotoprotección, por ejemplo, dentro del chequeo que se efectúa a los empleados debería incorporarse también la parte dermatológica. Debería existir prevención a escala deportiva y laboral.

“La mejor fotoprotección no es el fotoprotector, sino evitar el sol: andando por la sombra, evitando realizar actividades en horas pico, es decir desde las 10:00 hasta las 15:00, y si estamos expuestos al sol utilizar ropa adecuada que nos fotoproteja, usar una gorra de ala ancha que te cubra hasta las orejas y que no sea muy permeable a la radiación ultravioleta, cubriéndote con un paraguas y al último debes cuidarte con un fotoprotector porque este cubre solo una pequeña área de la superficie de tu piel”, manifestó.

Sobre ¿cómo funciona la radiación ultravioleta en la piel? Dijo, todo lo que ingresa de radiación ultravioleta por las manos, por el cuello, por los pies, o por cualquier área que esté descubierta, entra al cuerpo y se vuelve algo sistémico y desde adentro va a actuar hacia afuera. Incluso si usa protector solar y está expuesto a la radiación ultravioleta, podría sufrir de un cáncer de piel en el sitio donde se ha colocado el protector.

El protector solar no protege lo que las personas creen. La mayoría piensa que el número que ven marcado en la caja es el porcentaje de fotoprotección y eso es falso. Para que un fotoprotector cumpla su función tiene que ser mayor a 30, porque este protege en 97% de la radiación ultravioleta UVA y UVB. (www.eltelegrafo.com.ec)

Categorías: Sin categoría