Nueva vía mejorada en la parroquia pablo arenas de urcuquí
La comunidad La Victoria, de la parroquia Pablo Arenas, cantón Urcuquí, cuenta con otra vía adoquinada. Solo en los últimos años, este territorio agrícola vio mejorar la mayor parte de su vialidad, gracias a la acción de la Prefectura. El organismo tomó en cuenta las aspiraciones de los habitantes y dio rienda suelta a las inversiones.
Como parte de la intervención pública, el organismo provincial inauguró el adoquinado de 320 metros de longitud de una de las vías principales, por donde se registra un importante flujo de transporte. La inversión llegó a la suma de 49.718 dólares.
El día de la inauguración, el pasado sábado, 2 de febrero, se notó un ambiente de alegría en el poblado. Desde muy temprano, los habitantes se dieron cita en el sector El Rancho para recibir a las autoridades y ser parte de la programación de la entrega de la obra.
+
Municipio de Ibarra inauguró el remodelado redondel de Ajaví
Un espectáculo de luces en diversas tonalidades, arcos y chorros de agua adornan el renovado redondel de Ajaví. El 01 de febrero se inauguró este espacio, que ahora es parte de una atractiva ruta, que incluye a los redondeles La Madre y El Civismo.
Este lugar, de acuerdo a documentos que datan de entre 1906 y 1929, se constituyó antiguamente en la entrada principal de la ciudad. Hoy este sector gracias a la intervención municipal luce una nueva imagen. Entre otros trabajos se cumplió con: la implementación de zonas verdes, iluminación, chorros de agua, señalética y la colocación de la figura de Cristo junto a la Cruz de hierro.
Con emoción los vecinos del sector participaron del evento de inauguración. Fernando Ortíz, presidente de Ajaví Grande, felicitó a la Alcaldía de Ibarra por la remodelación de este sitio. “Es admirable, muy bonito el redondel, la gente viene y se toma fotos, esperamos que impulse el turismo”, añadió Ortíz.
++
Presupuesto participativo permite a San Rafael mejorar su vialidad
Una caminata por la vía adoquinada de cerca de un kilómetro de longitud de la comunidad Tocagón, parroquia San Rafael, del cantón Otavalo, marcó la programación con la que los pobladores de esta localidad celebraron la inauguración oficial de esta obra que les permite avanzar hacia el anhelado desarrollo.
Gustavo Pareja, alcalde de Otavalo, tomó la palabra para manifestar su satisfacción ante las obras entregadas: “Para esto nos eligieron, para trabajar, me siento muy conforme con todo lo logrado, mediante la unión de instituciones y sobre todo como resultado de la responsabilidad asumida”.
El presidente de la comunidad José Criollo, a nombre de sus vecinos, expresó el agradecimiento a las autoridades por las tareas impulsadas. Refirió que no se trata de una obra simple, al contrario, el mejoramiento de la calle facilita a los moradores poder movilizarse con comodidad y estar conectados con el resto del poblado.
++
Continúan trabajos de adoquinado de la vía a la Cascada de Peguche
El Municipio de Otavalo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con los trabajos de la segunda etapa del adoquinado de la calle “Luis de la Torre”, desde el Centro de Retención Vehicular de la Policía Nacional hasta la comunidad Faccha Llacta, en el área de ingreso a la Cascada de Peguche.
La obra, actualmente, tiene un avance del 80 %, cubre un área total de 11.300 metros cuadrados y es parte de los proyectos macro de adoquinado que se ejecutan en varios sectores del cantón Otavalo.
Cristian Gualsaquí, presidente de la comunidad Faccha Llacta, manifestó que “el adoquinado que se construye en nuestra comunidad, por parte de la municipalidad, se ha venido esperando hace muchos años; hoy se ve el avance y el mejoramiento de la imagen de la calle, misma que servirá para que más turistas visiten este lugar en las próximas festividades del Pawkar Raymi que estamos por iniciar. La vialidad es un eje principal para unir a las demás comunidades”, dijo.
+
Con mucha alegría Yanajaca estrenó su casa comunal
En un acto muy emotivo e intercultural las mujeres de la comunidad Yanajaca fueron las encargadas de cortar la cinta de inauguración y entrega del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario, construido por la Alcaldía de Pimampiro ante el requerimiento de los moradores de esta localidad.
Habitantes de Yanajaca y de las diversas comunidades de la Parroquia de Mariano Acosta en compañía de autoridades locales se reunieron este sábado 2 de febrero en las inmediaciones de la nueva edificación, como muestra de respaldo y satisfacción ante la cristalización de esta obra emblemática realizada para el bienestar de la comunidad.
Los Auténticos de Mariano junto con su agrupación de danza dieron inicio a esta celebración agregando el toque artístico y cultural de esta jornada. Posteriormente Nely Colimba, dirigente del Pueblo Kichwa Karanaki hizo un reconocimiento a los moradores de la comunidad, a sus representantes y al GAD Municipal de Pimampiro por el excelente trabajo de cooperación y lucha que se plasmó en la construcción de este centro colectivo destinado para el fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo, el desarrollo y el servicio común.