El alcalde de Antonio Ante Rolando López, autoridades del cabildo y del cantón, junto a las niñas y niños de los diez Centros Infantiles del Buen Vivir, MIES, FOCI, Hospital Básico y otras instituciones, mediante un intenso zapateo se tomaron las calles del ciudad y la plaza de Tierra Blanca, por las festividades del Inti Raymi.
En un acto de respeto a las festividades de la cosmovisión andina, autoridades del barrio “San Juan de Tierra Blanca”, encabezadas por el presidente Manuel Salazar, entregaron los símbolos de la fiesta al Alcalde, a la reina del Cantón y al jefe Político del Cantón, representados en el bastón de mando, el portaestandarte y la cruz de madera, tradición que lleva 14 años consecutivos, iniciando así las danzas al ritmo del taz taz taz, en agradecimiento a las cosechas recibidas, a la Pacha Mama y al Rey Sol.
Cada año a año la festividad reúne a familias enteras, que zapatean, silban y bailan, renovando la esencia de la existencia misma, de la cual los mestizos también son parte, fruto de la mezcla ancestral: mitad indígenas, mitad blancos, considerando además que los danzantes se toman las plazas, como símbolo de lucha que otrora, los aborígenes realizaban contra quienes los despojaron de su territorio ancestral; valores que desde la administración municipal se quiere difundir y transmitir a los niños y niñas que asisten a estos centros de educación integral.

Categorías: Regional