Este jueves 28 de marzo, el presidente Ejecutivo de Emelnorte, Licenciado Antonio Rosales y el doctor Hernán Sandoval, Presidente del Gad parroquial de Angochagua, suscribieron el Convenio de asignación de recursos no reembolsables para ejecutar el “Proyecto, Conservación de páramos andinos y restauración ambiental con especies nativas Sumak Alpa Yacu”.
Angochagua es una parroquia rural ubicada en el sur oriente del cantón Ibarra, provincia de Imbabura. Actualmente la parroquia cuenta con 3.950 habitantes, divididos en 6 comunidades: Chilco, Cocha, Zuleta, La Rinconada, Angochagua
Garantizar el recurso hídrico
El proyecto contempla la repotenciación del vivero parroquial, ejecución y fortalecimiento de programas de reforestación, restauración de ecosistemas estratégicos que garanticen el recurso hídrico, la seguridad alimentaria y el ornato de la parroquia para las presentes y futuras generaciones.
Además se busca recuperar las especies de plantas silvestres importantes como la Achupalla y Mortiño para la sobrevivencia del oso andino; en total se van a producir un total de 40.000 especies vegetales de diferentes especies.
Se van a producir plantas nativas, ornamentales y frutales para entregar a los habitantes de las seis comunidades de la parroquia, adorno de las viviendas y plantas frutales para que les sirva en sus huertos.
El proyecto se ejecutará en el plazo de 12 meses, EMELNORTE transferirá al GAD parroquial de Angochagua el monto de 20.000 dólares.
Compensar afectaciones
El Presidente Ejecutivo, Antonio Rosales, señaló que a través de estas iniciativas, se logra compensar las afectaciones que provoca cuando se hace tendido de redes eléctricas; “aquí no estamos sembrando solo plantas, sembramos ideas, conceptos y responsabilidades, la tierra en que vivimos es una sola, de nosotros depende cuánto va a durar sus recursos y cómo los vamos a utilizar”, dijo.
Frutos se verán después
Hernán Sandoval, presidente del GAD parroquial de Angochagua, manifestó que es un beneficio para las mujeres emprendedoras y el cuidado del ambiente en toda la parroquia; “los frutos se verán después, vamos sembrando plantas, vamos sembrando ideas y forestando el campo, eso hace que a futuro tengamos suficiente agua, flora y fauna en las áreas naturales”, afirmó.
En el acto estuvieron presentes, Luis Bravo, representante del Gobernador de Imbabura, Álvaro Cadena, Coordinador de Medio Ambiente en Imbabura, vocales del Gad parroquial, funcionarios de Emelnorte y la comunidad beneficiaria.

Categorías: Regional