El presidente Guillermo Lasso, en nombre del Estado ecuatoriano, entregó la condecoración a la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial a Emilio Palacio, por su destacada trayectoria y su constante defensa a la libertad de expresión y prensa libre., según comunicó el gobierno
Emilio Palacio, quien era Editor de Opinión de El Universo vivió los diez últimos años en Estados Unidos, luego de que en el En 2011, el entonces presidente Rafael Correa demandó por injurias a Palacio, tras la publicación del artículo de opinión, del 6 de febrero de ese año.
La justicia falló en primera y segunda instancia a favor de Rafael Correa y condenó a los directivos de El Universo como autores coadyuvantes. El texto del periodista hacía referencia a la revuelta policial del 30S.
La pena fue de tres años de prisión a los acusados y el pago de $40 millones como indemnización. En febrero de 2012, Correa anunció la remisión de la condena. Pero la sentencia tuvo efectos gravísimos no solo sobre los acusados sino sobre la situación general de la libertad de expresión en el Ecuador.
El presente caso se relaciona con una alegada serie de violaciones de Derechos Humanos derivadas del proceso penal promovido por el expresidente Rafael Correa en contra del periodista Emilio Palacios Urrutia, ex editor de Opinión de Diario El Universo, y de los directivos del diario El Universo: Carlos Nicolás Pérez Lapentti, César Enrique Pérez Barriga y Carlos Eduardo Pérez Barriga, con motivo de la publicación del artículo de opinión NO a las mentiras .
El 21 de diciembre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró “la responsabilidad internacional del Estado de Ecuador por la violación a los derechos a la libertad de expresión, el principio de legalidad, la circulación y residencia, la estabilidad laboral, las garantías judiciales y la protección judicial”. (Foto GK)