La Empresa Eléctrica Regional Norte y la Universidad Técnica del Norte a través de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la FICA, Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre las dos instituciones, desarrollan iniciativas de vinculación con la comunidad.
En primera instancia, con la participación del Presidente del GAD parroquial de San Antonio de Ibarra, Héctor Chuquín, se hará un diagnóstico de la situación de la parroquia en cuanto al servicio eléctrico, luego se implementará programas y proyectos alineados con el Plan de Ordenamiento Territorial.
El economista Winston Oviedo, docente de la Facultad de Ciencias Aplicadas, manifestó que la actividad de vinculación con la comunidad, tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones de vida de las organizaciones y comunidades en las parroquias rurales.
Dijo que la propuesta de esta alianza estratégica con EMENORTE, sobre la base de un diagnóstico rápido, es desarrollar programas, proyectos y alinear asignaciones presupuestarias de las diferentes instituciones para hacer efectivos los resultados para el desarrollo humano.
Expresó que los estudiantes como requisito para su titulación, deben cumplir un determinado número de horas en contacto con la comunidad, con la solución de sus problemas básicos, de acuerdo a sus perfiles profesionales y que los docentes en sus clases, en sus investigaciones tengan pertinencia y relevancia con problemas de la comunidad.
Se beneficia la comunidad
Ney Delgado, Promotor Social de EMELNORTE, informó que uno de los puntos importantes de este acuerdo, es el levantamiento de la información de las necesidades geo – referenciadas de la población, para luego buscar soluciones correspondientes.
Indicó que este acuerdo entre las tres instituciones, Emelnorte, UTN y GAD Parroquial de San Antonio de Ibarra, es una responsabilidad compartida y permitirá beneficios mutuos que redundarán en favor de la comunidad.

Categorías: Regional