Este jueves 28 de marzo a las 10 de la mañana en la plaza Chaquimailla de Angochagua, se va a realizar la firma del convenio interinstitucional entre Emelnorte y el Gad Parroquial para la restauración ambiental y protección de las cuencas hídricas del rio Tahuando.
Hernán Sandoval, presidente del GAD parroquial de Angochagua, informó que previamente a la firma del convenio interinstitucional, conjuntamente con las autoridades de la empresa eléctrica, dirigentes comunitarios y beneficiarios, habrá el momento de purificación, visita al vivero y luego el acto solemne.
El vivero de Angochagua va a producir plantas nativas, ornamentales y frutales para entregar a los habitantes de las seis comunidades de la parroquia, adorno de las viviendas y plantas frutales para que les sirva en sus huertos.
Gustavo Yaselga, Responsable de Gestión Ambiental de Emelnorte, señaló que la empresa eléctrica aporta con 20.000 dólares para la ejecución de este proyecto, que comprende la propagación de 40.000 plantas nativas de especies vegetales propias de la zona, reforestación de las partes altas de la micro- cuenca con especies que servirán de alimento para la fauna, como los osos, aves.
Categorías: Regional