Este sábado 17 de noviembre, personal de Emelnorte mantuvo una reunión de socialización en la parroquia de Apuela en la Zona de Intag, cantón Cotacachi, con los tenientes políticos del sector y líderes comunitarios para dar a conocer el proyecto de colocación de postes de fibra de vidrio, en reemplazo a los de madera.
La empresa eléctrica ejecuta la reposición integral de 315 postes de madera que cumplieron su vida útil por postes de fibra de vidrio, los trabajos iniciarán de inmediato y se espera concluirlos en el plazo de 150 días.
El Gobierno Nacional a través de Emelnorte, ejecuta este cambio a un monto aproximado de 347 mil dólares, se estima beneficiar a alrededor de 600 personas de las parroquias de Apuela, Plaza Gutiérrez, Vacas Galindo, García Moreno, Selva Alegre de Otavalo e Imantag de la zona andina.
Johanna Sarzosa, Jefa Política del cantón Cotacachi, destacó que se hace realidad esta necesidad, gracias al Gobierno Nacional, al trabajo articulado de las autoridades parroquiales con el equipo técnico de Emelnorte; pidió el compromiso de la comunidad para que sean los veedores del proyecto y que este trabajo se realice con eficiencia.
Zona biológica
Intag es una región remota y montañosa de los Andes, en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. La zona forma parte de dos de las zonas biológicas más importantes en el mundo. Aproximadamente 17.000 personas viven en Intag en las comunidades que están dispersas entre bosques nublados y las tierras agrícolas. La mayoría viven de la agricultura a pequeña escala y cultivan la tierra circundante. Debido a la gran variedad altitudinal de la zona, pueden sembrar un impresionante número de productos agrícolas, tales como: frutas tropicales, café, cacao, maíz, frijol, papa, tomate de árbol, la caña de azúcar, banano y naranjillas. Además crían vacas, cerdos, gallinas y cuyes.
Categorías: Regional