Robinson Mejía, Director de Distribución de EMELNORTE, informó en rueda de prensa la mañana de este martes 9 de septiembre, que este lunes 8 de octubre hubo dos desconexiones en la línea de 500 mil voltios, una a las 13:50 y otra a las 22:18. Esta línea transmite energía desde la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair al Sistema Nacional Interconectado, esto se produjo por las descargas eléctricas que afectó el servicio eléctrico en varias zonas del país.
Afirmó que en esta temporada invernal se produjeron muchas descargas eléctricas, las que llegaron a las líneas de Emelnorte e inmediatamente y operan los relés de protección, elementos diseñados para desconectar las redes, al momento que se produce esta descarga, señaló.
Indicó que cuando hay descargas atmosféricas, tiene que haber desconexiones para proteger a las personas, la vida animal y las plantas, una de las protecciones que se tiene son los supresores de voltaje o pararrayos y fusibles.
Al ser consultado por la prensa, sobre cómo afectan las suspensiones de energía a los electrodomésticos de los domicilios, señaló que no pasa nada, porque como es a nivel de transmisión no hay afectación, el problema se da cuando hay una falla en el sistema de distribución.
Señaló que la empresa tiene canales abiertos a través de diferentes medios y de las redes sociales para que los usuarios den a conocer a Emelnorte cualquier daño.