Cuenca y Guayaquil fueron sede de las Mesas de Trabajo para la construcción de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico, el 31 de julio y 1 de agosto, respectivamente.
El proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), con el apoyo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), tuvo como objetivo juntar a actores de la sociedad civil, academia, públicos y privados, para construir una documento con lineamientos estratégicos para promover esta forma de comercio en el país.
En los eventos efectuados en la Universidad del Azuay, en Cuenca, y la Universidad Espíritu Santo (UEES), en Guayaquil, participaron más de 150 representantes de: universidades públicas y privadas, cámaras de comercio,empresas y microempresas, asociaciones de comercio electrónico, empresas de correos, emprendedoras independientes, funcionarios públicos, entre otros.
En el puerto principal, el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, del MINTEL, Dr. Edison Toro, destacó el trabajo que viene desarrollando este Ministerio para promover el uso de la tecnología en los sectores que promueven el desarrollo económico del país.