La comunidad educativa cuenta con nuevas políticas para la contratación de docentes y personal administrativo en instituciones educativas particulares y fiscomisionales. En el sistema educativo fiscal se fortalece el proceso “Quiero Ser Maestro”.

El reforzamiento de los procesos de selección de profesionales que laboran en las instituciones educativas es una prioridad para el Ministerio de Educación (MinEduc). Mediante la emisión y el seguimiento de políticas de contratación de docentes se busca identificar los mejores perfiles para realizar la tarea educativa. El objetivo es garantizar un desarrollo adecuado de los niños y adolescentes, tanto en el ámbito académico como psicológico.

Es por ello que se han establecido estrategias para normar la vinculación de personal que labora en las instituciones educativas públicas y privadas. La primera corresponde al sistema educativo fiscal, en donde el MinEduc mantiene la rectoría en los procesos de selección de los mejores perfiles profesionales. La segunda se enfoca en el sistema educativo particular y fiscomisional, con la emisión de 13 políticas de aplicación obligatoria que dictan guías para fortalecer los procesos de contratación en estos sostenimientos.

Para el ingreso de docentes al sostenimiento fiscal se lleva a cabo, desde 2013, el proceso “Quiero Ser Maestro”. Los aspirantes a la carrera en el magisterio deben, primero, alcanzar su elegibilidad, para luego acceder al concurso de méritos y oposición.

En esta primera etapa, los postulantes deben ingresan sus datos personales a través del Sistema de Información (SIME), para luego rendir las evaluaciones psicométricas y de conocimientos específicos. Dentro de las primeras evaluaciones, se valora cualitativamente las competencias de razonamiento numérico y verbal y la personalidad del postulante, en donde se contempla el comportamiento y las actitudes que identifiquen un perfil adecuado para ejercer la docencia dentro de las instituciones educativas públicas del país.

Los candidatos que superen las primeras evaluaciones pasan a rendir las pruebas de conocimientos específicos (matemáticas, lenguaje, ciencias, naturales, bachillerato; entre otros), lo que les permitirá alcanzar su elegibilidad y acceder a la fase de méritos y oposición.

Categorías: Nacional