El Centro Zonal ECU 911 Ibarra mantuvo su operatividad al 100% durante los días de descanso. Desde la sala de videovigilancia se monitorearon los seis cantones de la provincia, como lugares de afluencia de personas, centros turísticos, parques y vías de ingreso y salida, además de coordinar todas las alertas registradas a través del 9-1-1, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y que se cumplan con las normas de bioseguridad en el marco del Estado de Excepción decretado por el Gobierno Nacional el 21 de diciembre, en torno a la emergencia sanitaria.
Es así que, del jueves 24 al domingo 27 de diciembre de 2020, se coordinaron desde el ECU 911 Ibarra, 1.622 alertas que en comparación a las 1.884 registradas en el mismo período del 2019, representa una reducción del -13,91%. Caso similar se evidenció en cuanto al registro de incidentes, siendo contabilizados 1.474 entre el 24 al 27 de diciembre de 2020, que en comparación a los 1.676 registrado en el mismo período de 2019, representa una reducción del – 12,05%
Incivilidades
Con respecto a las alertas por aglomeraciones, en el período comprendido entre el 1 y 27 de diciembre, se han registrado 253 alertas al 9-1-1 y el sistema de videovigilancia, que en comparación a las 303 alertas registradas entre el 1 y 27 de noviembre de 2020, representan una disminución del -16.51 %.
De igual forma, en estos 27 días de diciembre, en Imbabura se han registrado 97 alertas relacionadas con fiestas clandestinas, que en comparación a las 102 receptadas en los primeros 27 días de noviembre, representan una reducción del -4.90%.
Caso contrario se evidenció en lo que tiene que ver con libadores y escándalos con un aumento del 6,91% y 6,52%, respectivamente. Ante esto, el Crnl. Héctor Paredes, Coordinador Zonal 1 del ECU 911, hace un llamado a la corresponsabilidad y compromisos ciudadanos para solventar la actual crisis sanitaria. “Las disposiciones establecidas por las autoridades locales y nacionales tendrán éxito en medida del cumplimiento de la ciudadanía”, mencionó la autoridad zonal.
Atención de emergencias
Dentro de lo más destacado, se registró el estrellamiento de un bus de transporte interparroquial la mañana de este viernes 25 de diciembre a través del 9-1-1 en el sector conocido como “El Picacho”, en la zona de Intag. El Centro Zonal ECU 911 Ibarra coordinó la atención de este siniestro de tránsito con el Cuerpo de Bomberos de Cotacachi (CBC), Ministerio de Salud Pública (MSP), Policía Nacional (PPNN) y Agentes Civiles de Tránsito (ACT) de Movidelnor.
Según informe del personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de PPNN, un ciudadano de 48 años de edad, falleció producto de este siniestro, su cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital San Vicente de Paul. Además, nueve personas resultaron heridas de las cuales cuatro pacientes, cuyas edades oscilaban entre los 16 y 18 años, fueron trasladados con politraumatismos, por ambulancias del MSP y CBC hasta diferentes casas de salud, en condiciones estables.
Por otro lado, a las 23:31 de este viernes 25 de diciembre, se reportó a la línea única para emergencias, 9-1-1, un deslizamiento de tierra a la altura de Peña Negra, en la vía Ibarra – Lita, por lo que la carretera se inhabilitó temporalmente. Al punto del incidente llegó contingente humano y recursos de la Policía Nacional (PPNN), maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el soporte de funcionarios del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) para brindar atención oportuna.
Según reporte de las unidades en sitio, no se registraron personas heridas. En horas de la mañana del domingo, personal del MTOP reportó que, concluidos los trabajos en Peña Negra, se movilizaron a Cuambo, donde se registraron otros deslizamientos de tierra leves. Aproximadamente al mediodía las interrupciones de la carretera quedaron totalmente subsanados, dejando la vía 100% habilitada.