● Los artistas David Moscoso y Servio Zapata son los autores de esta exhibición de paisajismo ecuatoriano, que está inspirada en la visión cósmica de la naturaleza que el alemán Alexander Von Humboldt hiciera en su libro “Cosmos”.
● Durante sus últimos años de vida, von Humboldt registró las observaciones sobre sus visitas a Ambato, Riobamba y sobre todo, al nevado motivo de sus estudios, el Chimborazo.
Con el objetivo de visibilizar de forma exponencial el pensamiento de Alexander von Humboldt, así como su influencia en el arte del paisajismo en el Ecuador del siglo 21, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN)
exhibirá desde el 25 de abril la obra “COSMOS: La Poética del color para describir el mundo natural”.
La primera parte de la exposición, que se exhibirá de manera gratuita hasta el 23 de mayo, estará a cargo de David Moscoso, artista plástico ambateño de 38 años de edad, reconocido por su pasión por el paisajismo. Influenciado por la naturaleza, en especial por los volcanes de la Sierra ecuatoriana, y bajo la tutela a temprana edad del italiano Ricardo Santorini (pintor oficial del Papa Juan Pablo II), Moscoso ha logrado gran reconocimiento nacional e internacional, llegando a presentar su trabajo en países como Estados Unidos, Francia y España. Posteriormente vendrá una segunda parte con las obras del autor Servio Zapata.
La obra COSMOS, que se presentará en las instalaciones del CEN Bicentenario, ubicado en la Av. Amazonas y Av. de la Prensa (antiguo aeropuerto), brindará al público la oportunidad de experimentar el arte desde otra perspectiva. Parte de la innovación de esta exposición es la creación de un playlist, que lleva el mismo nombre de la obra, y que fue diseñado especialmente para el evento, convirtiéndose en un componente importante en el establecimiento de puentes de comunicación entre el público, las tendencias y la forma de exponer el arte, con música que acompañe a las imágenes presentadas.
Categorías: Nacional