Por: Marco Tafur S. (Ex alcalde de Ibarra)

La carta de intención firmada por el gobierno de Daniel Noboa, revela

los reales hilos conductores que guian la política gubernamental y

que explican el paquete de medidas económicas con sello del FMI.

Los directores (del fmi) acogieron con satisfacción el plan fiscal de

las autoridades que combina medidas para movilizar ingresos

tributarios permanentes de alta calidad y para racionalizar el gasto

corriente, incluyendo la contención de la masa salarial pública.

… resaltaron las medidas adoptadas por las autoridades para alinear

los precios domésticos de la gasolina con los precios internacionales,

junto con un mecanismo de compensación social. esto ayudará a

reducir la dependencia de los volátiles ingresos petroleros…, creando

al mismo tiempo espacio para gastos sociales y de inversión cruciales,

especialmente en educación, salud, seguridad y energía”.

(fuente: FMI, informe de país n.º 24/357. diciembre 2024; pág. 4).

con la venia del FMI, el gobierno de los empresarios recurre a políticas

económicas tradicionales que garantizan el pago de la deuda externa,

so pena de un bloqueo financiero. el contrabando es pretexto. la

reacción popular es inmediata, transformándose en luchadores

sociales, que el gobierno osa llamarlos ¿terroristas? . estribillo que

repiten conocidos medios de comunicación y aduladores del capital.

Un gobierno que esgrime la “economía de guerra”, para dinamizar la

acumulación del capital, es posible en gobiernos oligárquicos que

agrupa a poderosos grupos económicos en el ejercicio del poder

político. es un gobierno autoritario cuya fuerza radica en el poder 2

económico y en un aparato represivo a su servicio. las declaraciones

de sus ministros de defensa y del interior lo atestiguan.

El ministro de defensa, Gian Carlo Loffredo, afirmó este martes 23 de

septiembre de 2025 que ya han sido identificados “los cabecillas”

detrás de los actos violentos ocurridos durante las protestas que

soporta el país…” (hhps://www.primicias.ec/)

John Reimberg informó sobre la creación de una unidad de

inteligencia civil para prevenir nuevos brotes de violencia en el

contexto del paro.” (hhps://www.elcomercio.com/)

Aplican el miedo para combatir la protesta social. crean una gestapo

criolla para corretear y apresar a diestra y siniestra a los revoltosos.

la justicia, por su parte, hace su papel: el castigo público para que sirva

de escarmiento, al puro estilo ateniense.

Ciegos de conveniencia dan espalda a la realidad. la eliminación del

subsidio al diésel como la subida del IVA tienen altos impactos sociales,

pues están anclados al proceso productivo y consumo. las dádivas

temporales, llamadas compensaciones, postergan el problema. es un

claro cálculo electorero.

Los datos son asombrosos. el aumento del iva genera usd 1.760

millones de dólares extras al presupuesto del estado (sri, abril 2024

agosto 2025). por eliminación del subsidio al diésel el estado obtiene

ingresos totales por usd 1.611.892.800, incluido compensaciones (econ.

Marco Flores, septembre 15 de 2025). sumando, del bolsillo de los

ecuatorianos le esprimen usd 3.372 millones de dólares. aquí cabe la

pregunta ¿quién subsidia a quién?

Lo anterior evidencia ausencia de un proyecto nacional y discurso

productivo. al contrario, el propósito que articula los objetivos de la

carta de intención es el cumplimiento del servicio de la deuda externa.

a este interés se subordina la política fiscal y tributaria, cuyos

excedentes se destinan taxativamente a cumplir dichos compromisos.

Entonces se puede colegir que el gobierno de los empresarios

desconocen la realidad social. diseña y ejecuta una economía de sumas

y restas, profesando “la economía de guerra” sin saber ¿contra quién?

sus políticas económicas se encasquillan en una especie de

“terrorismo económico” que afectan directamente a los más pobres.

El paro expresa el rechazo a esas medidas; pues, la violencia no solo es

física-represiva, también se expresa en la disminución del poder de

compra. ¿la violencia genera más violencia?

Se han firmado 21 cartas de intención con los mismos postulados

(período: 1961-2025) de sometimiento a raja tabla al fmi; hasta perdonar

intereses, multas y no cobrar a los evasores. la falta de ideas se 4

traslucen en lo mismo de lo mismo: ¡caras nuevas aplicando viejas

políticas!

Si el eterno problema es la dependencia a la deuda externa, la salida

está en nuevas políticas que la economía dispone para cambiar esa

estructura por deuda interna.

así, se plantea el uso de $ 9.858,0 millones de dólares en activos

externos netos (13-jun.-25) en potestad del bce y que estan invertidos en

mercados financieros internacionales ¿al 0,3% de tasa de interés?

(econ. marco flores t.). esto no es negocio financiero peor social.

emitir bonos por parte del ministerio de finanzas y crédito público y

negociar con el bce a una tasa de interés similar a la inflación (2.1%),

por ejemplo, proveería recursos para inversión productiva-social, sin

castigar a los pobres.

Es injusto que las grandes empresas (3.778 de un total de 134.754) vendan

usd 123 mil millones de dólares (80% del total de ventas) y consignen por

ir usd 2 mil millones de dólares; es decir, por cada 100 dólares de

ingresos por ventas pagan apenas usd 1,75 dólares en promedio de

impuesto a la renta (superintendencia de compañías, 24 sepyembre de 2025).

Es un comportamiento empresarial de vieja data. además, el sri dispone

notas de crédito tributario por usd 1.595 millones, que pueden

solucionar en algo el décit fiscal.

Por tanto, urge una reforma tributaria que aplique el principio de

equidad, en que el impuesto a renta sea el mayor contribuyente al

crecimiento económico y no el IVA.

Entonces los terroristas son otros y no los pobres que lucha día a día

por sobrevivir, que luchan por llevar un pan a su hogar. la paz se

conquista combatirendo las desigualdes sociales y no aplicando

la economía de guerra con bravuconadas.

 

Categorías: Opinión