El director médico del hospital del IESS en Ibarra, doctor Gonzalo Jaramillo en entrevista con Expectativa, dijo que el hospital de esta casa de salud ha expandido el número de camas de emergencia respiratoria, de terapia intensiva, de hospitalización, con la finalidad de salvar muchas vidas relacionadas con la pandemia.
Indico que tenemos una transmisión comunitaria ascendente del virus, una curva de contagio diseminado en toda la provincia de Imbabura, los cantones con mayor incidencia son los cantones de Ibarra y de Otavalo, en Ibarra hay más contagios en las parroquias de El Sagrario, San Francisco, Caranqui, La Esperanza, Alpachaca, Salinas, Lita.
Esto implica- añadió- que cuando no hay un trabajo de vigilancia eficiente, cuando la comunidad no es corresponsable con todos los esfuerzos del sistema de salud, obviamente lo que tenemos es un mayor número de casos en los hospitales, la terapia intensiva está al 100 por 100 por ciento desde hace 7 meses, tenemos un proceso de cama caliente, se da de alta un paciente o fallece e ingresa otro.
Al momento tenemos 8 pacientes de terapia intensiva en espera, 100 pacientes por día que vienen hacerse atender en emergencia respiratoria por sospecha de Covid; tenemos nuestra emergencia respiratoria con un 90% de ocupación y las salas de hospitalización Covid tiene un porcentaje de ocupación de 83%, añadió
En promedio en Imbabura hay de 2 a 3 fallecidos por día por Covid 19, esto porque llegan tarde al hospital, porque se automedicaron, porque se confiaron que era una gripe, porque están tomando el dióxido de cloro que no beneficia para nada a la persona con COVID.
La persona que tiene un cuadro sospechoso de gripe o catarro tiene que acudir inmediatamente a un centro de salud, donde un médico para hacerle los exámenes respectivos y dirigir el tratamiento hacia las dos fases, la una de cuágulos y la otra húmeda que significa neumonía, cualquiera de las dos si es detectada en los primeros cinco días el paciente pude someterse a un tratamiento sintomático agresivo que impida que llegue a la fibrosis pulmonar, que el paciente termine en terapia intensiva o fallezca.

Categorías: Sin categoría