Este sábado en horas de la noche, algunos barrios de la parroquia La Esperanza, sufrieron las consecuencias del desbordamiento de una de las acequias que tiene el sector, por la presencia de las fuertes lluvias, lo que provocó el arrastre de piedras y sedimento, ocasionando el taponamiento de 2 pozos, según informó Ramiro Estévez, jefe de Alcantarillado de EMAPA.
Personal de esta empresa pública, procedió a destaparlos con la máquina hidro succionadora.
De manera inmediata desde el Municipio de Ibarra se activó al personal de la Dirección de Obras públicas, para que se proceda a apoyar a los moradores del sector, habilitando la vía.
Gerardo Acosta, responsable de esta dependencia, señaló que no se logró hacerlo en un 100%, pues el agua pudo abrir el adoquinado, formando una zanja que impide la utilización de toda la calzada, que hace algún tiempo inauguró la Prefectura de Imbabura. Se refirió también a que el tramo que une la vía de la Esperanza, al Tejar en la Comunidad La Cadena, la que está en proceso de asfaltado, sufrió también daños habiendo ya estado realizado el trabajo de la sub base.
Por su parte el presidente de esta Comunidad (La Cadena), Washington Estrella, agradeció al Ing. Álvaro Castillo, por la pronta respuesta que se tuvo ante este emergencia y pidió se reúnan todas las autoridades competentes para tomar acciones preventivas.
Dio a conocer que por esta situación, se inundaron 20 viviendas en el lugar, una de ellas con mayores consecuencias, en las que tuvo que intervenir el cuerpo de bomberos y los vecinos, debido a que toda la casa se enlodó causando daños a los enseres.
Amador Morejón, morador del Barrio San Pedro de la Esperanza y ex dirigente, afirmó que esta situación no es la primera vez que sucede, hace 9 años, pasó lo mismo, “ahí intervinieron técnicos del COE y encargaron al INERHI, hoy SENAGUA, para qué se haga el estudio de porque se presenta esta problemática, este reveló que por las lluvias y la estrechez del canal de riego, que comúnmente le llaman ´acequia San Cristóbal´, no puede pasar la cantidad de agua que se genera, que viene desde las comunidades ubicadas en el sector alto como Angochahua y se produce estas emergencias”.
Recalcó que se tenía previsto un proyecto para ensanchar el canal en por lo menos 4 metros, para que las aguas vayan a desembocar directo en la quebrada Las Flores, pero todo quedó ahí. Pidió se reactive este plan para prevenir desgracias más grandes.
Categorías: Sin categoría