Gracias a la iniciativa del Municipio de Cotacachi, se llevó a cabo la reunión de la Mesa Técnica de Seguridad Cantonal, con la finalidad de coordinar acciones que permitan la prevención de violencia durante las celebraciones del Inti Raymi – Hatun Puncha 2020.
Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi, solicitó a los dirigentes comunitarios unirse en el propósito de disfrutar de esta celebración ancestral sin el consumo de bebidas alcohólicas.
La propuesta cobró eco en los representantes de las comunidades, que asistieron a la reunión; en su mayoría, aceptaron la idea de educar a la comunidad para evitar los altos índices de violencia con la reducción del consumo de alcohol y se comprometieron en trabajar junto a las instituciones involucradas para alcanzar el objetivo planteado, Inti Raymi sin alcohol y sin violencia.
Para ello la Comisaria Municipal, Comisaria Nacional, Tenencia Política, Jefe Político, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de forma permanente realizarán el control a la venta de licor artesanal durante los días de fiesta.
La Mesa de Seguridad incluyó una mesa de trabajo a las 3 existentes: Capacitación-sensibilización, Salud, seguridad y Protección de derechos. Esta última mesa, tiene el propósito de reunir a las instancias y organismos del Cantón para trabajar en una hoja de ruta que permita la erradicación de la violencia dentro de estas festividades, teniendo en contexto que el cantón tiene todas las problemáticas sociales, por lo que se plantea un trabajo articulado entre las instituciones que forman parte de la Mesa Técnica.
Además, se acordó fortalecer el Wawakunapa para garantizar el rescate de las tradiciones propias de Cotacachi. El Ministerio de Educación, coordinará con las diferentes Unidades Educativas de la zona urbana y andina su ejecución para el 21 de junio.

Categorías: Sin categoría