Danny Vásquez Castillo, Coordinador Zonal Uno del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Movilidad Humana, en entrevista con Expectativa. Ec, dijo que el Estado ecuatoriano garantiza la libre movilidad humana de todos los habitantes del planeta de conformidad con lo que establece el artículo 416, numeral 6.
En este caso el Estado ecuatoriano lo que ha permitido es que todos los ciudadanos de nacionalidad venezolana puedan ingresar a nuestro país con una tarjeta andina que otorga migración por un período de 180 días, con la finalidad de que estas personas en este tiempo, puedan realizar actividades de turismo o en su defecto puedan regularizarse.
Indicó que la visa que en mayor número se entrega, es la UNASUR temporal, cuyos requisitos son el pasaporte vigente, certificados de antecedentes penales apostillados, formulario de solicitud de visa temporal que tiene un costo de 50 dólares y el otorgamiento de la visa tiene un costo de 200 USD.
Informó que actualmente el flujo migratorio de venezolanos a Ecuador que ingresan por el puente de Rumichaca es de 2.000 a 4.000 personas diarias. Aclaró que también estos ciudadanos están ingresando por el puente internacional de San Miguel en la provincia de Sucumbíos.

Categorías: Sin categoría