En esta época del año los accidentes viales aumentan en un 20% en comparación de otros meses debido a factores como el consumo de alcohol, el cansancio, la ansiedad y demás elementos que se convierten en una combinación peligrosa para los conductores en la vía.

Este 2018, el país presentó la tasa de mortalidad más alta de los últimos cinco años, representando un 8,49% a diferencia del año pasado que presentó un número menor siendo 1.058 víctimas en 12,460 siniestros hasta el mes de agosto que representa el primer semestre del año, según estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

 Para contrarrestar esta temática, Roberto Ortega, subdirector de Posventa de Renault brinda consejos para un viaje más seguro:

 Si vas a pasar las fiestas en casa de familiares o amigos, asegúrate de regresar a salvo a tu hogar, designando un conductor elegido que deberá ser cuidadoso en sus hábitos a la hora de brindar, si nadie se postula como el conductor asignado, la mejor opción es pasar la noche en el sitio en donde se ha realizado la reunión, o pedir un taxi.

 Para realizar un viaje en carretera, asegúrate de revisar completamente todos los aspectos mecánicos del vehículo tales como neumáticos, frenos, aceite etc.

  Transporta la cantidad de pasajeros para los que fue concebido el vehículo, recuerda que el exceso de pasajeros provoca una sanción.

 Siempre trata de emprender el viaje con al menos 6 horas de descanso, para no quedarte dormido mientras conduces.

 Asegúrate de utilizar las luces bajas para no encandilar a los demás conductores.

 Usa siempre el cinturón de seguridad y si viajas con niños, recuerda que deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas y con el cinturón de seguridad respectivo.

 

Categorías: Nacional