Dos comisiones de concejales de Ibarra propusieron 11 de las 12 ordenanzas originales, sustitutivas y reformatorias, que se aprobaron en segunda y definitiva instancia en el pleno durante 2017, según los registros de Marco Castro, Secretario General del Concejo Municipal.
La Comisión de Planificación y Presupuesto, conformada por el vicealcalde Ramiro Páez, quien además funge como presidente de la delegación y los ediles Carmen Luisa Zehnder y Juan Manuel Mantilla, recomendó 10 de las 12 leyes cantonales admitidas este año, las cuales actualmente se encuentran en vigencia.
La Ordenanza Reformatoria a la “Ordenanza de Creación de la Empresa Pública Municipal para el Aprovechamiento de Residuos Sólidos, Materiales Árido y Pétreos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra (AISAP-EP)”, fue aprobada el 13 de marzo y se convirtió en la primera del periodo vigente.
El precepto cantonal expuesto por el grupo liderado por Páez, reformó el nombre de la mencionada institución a Empresa Pública Municipal de Vivienda Social, Hábitat e Industrialización de Residuos Sólidos, Materiales Áridos y Pétreos del GAD-I (VIRSAP-EP), pues se le atribuyó competencias en el ámbito de la construcción de vivienda social.
La misma comisión, a lo largo del año recomendó al parlamento otras nueve ordenanzas originales. De ellas ocho fueron proyectos de urbanización de ciudadelas (El Carmelo 1, 2, 3 y 4, San Luis del Carmelo, Nueva Quinta, Bellavista de Caranqui de la Mutualista Imbabura y Naranjo López II). Todas fueron aprobadas en segundo debate por el Concejo.
Asimismo, la Ordenanza de Reconocimiento y Regularización de edificaciones existentes dentro de un régimen transitorio y especial en el cantón Ibarra, creada para establecer un régimen administrativo y regulatorio para los inmuebles construidos sin permiso o certificación, fue la décima iniciativa impulsada por la Comisión de Planificación en 2017.