En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal del período 2014- 2.019, autorizó al Alcalde de Ibarra de ese entonces, Álvaro Castillo Aguirre, la suscripción del contrato de deuda pública para la ejecución de la segunda etapa del nuevo mercado Amazonas, que hoy está abandonado.
.
Alrededor de dos horas duró esa sesión que arrancó con una explicación del Alcalde de ese tempo, Álvaro Castillo, sobre el proceso que se cumplió para la construcción de la primera etapa, en donde consta la consecución del terreno, limpieza del área, construcción del cerramiento y talleres y una excavación parcial del subsuelo, que se hizo por administración directa y el posterior contrato de la primera etapa por alrededor de 5 millones de dólares y un contrato adicional por 1 millón de dólares.
En contra Mantilla y Rivadeneira,
Tras esta explicación y luego de solventar inquietudes de varios concejales, se produjo la votación. A favor de la autorización para la suscripción del contrato de la deuda pública para la ejecución de la segunda etapa del nuevo mercado Amazonas, votaron los concejales: Laureano Alencastro, Hilda Herrera, Diana Harrington, Ramiro Páez, Carla Proaño, Andrea Scacco y el Alcalde Álvaro Castillo Aguirre; Juan Manuel Mantilla y Carina Rivadeneira, votaron en contra de la propuesta y Carlos Arias, votó en blanco.
El Municipio de Ibarra invirtió alrededor de 8 millones de dólares en la construcción del nuevo mercado; de esta cantidad más de 6 millones de dólares fueron invertidos en la construcción de obra física de la primera etapa y 1’850.000 dólares, corresponden al valor del terreno.
La alcaldía de Castillo, anunciaba que la segunda etapa de este mercado, tendrá un costo de 52’341.906 dólares, que provendrán de inversionistas externos.
El nuevo mercado iba albergar a 2.225 comerciales, las características del nuevo mercado Amazonas son similares a las de un moderno centro comercial, se lo planificó con escaleras eléctricas, ascensores, accesos viales, alrededor de 500 parqueaderos, cuartos fríos y equipamiento de moderna tecnología. Esto quedó enterrado porque la actual administración municipal hará el mercado en el mismo sitio.

Categorías: Sin categoría