El trabajo de la Comisión de Régimen Económico, de la Asamblea Nacional, para continuar con el análisis del articulado del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, previo la elaboración del informe para segundo debate, se extendió este sábado 09 de noviembre de 2019. Con la presencia de los dos vicepresidentes del Legislativo, en la jornada matutina, recibió la postura de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, (Conaie); y, de los representantes de Biela S.A., (industrias cerveceras).
Jaime Vargas, presidente del gremio, defendió su “propuesta alternativa de modelo económico” que según dijo, ha sido el resultado de demandas del Parlamento de los Pueblos y Colectivos Sociales y diseñada para satisfacer las necesidades de las grandes mayorías, con criterios de justicia y equidad que permita la eliminación de la pobreza real y la desigualdad social. Propuso el archivo del proyecto urgente de Ley de Crecimiento Económico argumentando que no acoge los intereses mayoritarios del país.
Leonidas Iza planteó incrementar la capacidad de determinación en el SRI; crear un impuesto del 1% de los activos a los grupos económicos e imponer un tributo del 5 % al patrimonio. “Los impuestos no pueden focalizarse en quienes siempre hemos sostenido la economía nacional, quienes más tienen más deben aportar”, insistió el líder indígena y representante de la Conaie.
Entre otras propuestas, la Conaie plantea reducir el IVA del 12 al 10 %, no tocar los subsidios, la focalización de los subsidios debe hacerse de manera técnica y planificada; y, la no autonomía del Banco Central.
Tras mencionar que el sector indígena provee el 70 % de la alimentación del Ecuador, sostuvo que tienen la obligación de hacer una propuesta alternativa a la Ley de Crecimiento Económico, porque son un actor económico fundamental en las finanzas del país. Cree que en un momento de crisis del país, es necesario que el proyecto urgente se derogue y se discuta la propuesta que involucra a todos los sectores económicos y sociales.
El presidente de la Comisión Legislativa, Daniel Mendoza, aseguró que la mesa hará todo lo posible para que el proyecto urgente del gobierno no entre en vigencia por el Ministerio de la Ley. Pero advirtió a la dirigencia de la CONAIE que el archivo es irresponsable.
Categorías: Sin categoría