En el acto se entregaron condecoraciones a personalidades e instituciones que han contribuido al desarrollo de la provincia. El prefecto Pablo Jurado presentó un informe de la gestión cumplida en el transcurso del año, destacando que, pese a la pandemia, se ha puesto en marcha varias obras de infraestructura vial por un monto de alrededor de 10 millones de dólares. Así mismo informó que, hace poco, se concretó un crédito de 9.3 millones de dólares del Banco de Desarrollo del Ecuador para la ejecución de 4 proyectos viales de gran impacto. Por otra parte, la Asamblea Nacional entregó un acuerdo legislativo de felicitación por esta fecha.
Con gran espíritu cívico, las autoridades provinciales, nacionales y la ciudadanía rindieron homenaje a Imbabura en sus 197 años de provincialización, este 25 de junio de 2021. La Sesión Conmemorativa se llevó a cabo de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria que vive el país. Discursos, condecoraciones a personalidades e instituciones que han cumplido un papel importante en el desarrollo y bienestar de la provincia marcaron el desarrollo de este evento.
La vicealcaldesa del cantón Cotacachi, Cecilia Cobos, en representación del consejero Auki Tituaña, fue la encargada de emitir el discurso de orden, en el que citó los hechos históricos que originaron la creación de la provincia, destacando que el Congreso Grancolombiano, reunido en Bogotá y por mandato de la Ley de División Territorial de Colombia, creó el 25 de Junio de 1824 la provincia de Imbabura con su capital Ibarra y los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi y Cayambe.
Condecorados
La condecoración al Mérito Educativo “Gonzalo Rubio” se lo entregó a Guido Ruíz Proaño, destacado educador cotacacheño, quien además ha servido con dedicación a su cantón desde la función pública. La misma presea, post morten, fue para el educador Fabián Enríquez Narváez, en reconocimiento a su distinguida trayectoria en el ejercicio de la docencia.
La condecoración “Atahualpa” correspondió a la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, representada por Michael J. Fitzpatrick, en calidad de embajador, por los méritos relevantes al haber facilitado la donación de la clínica móvil en favor de la provincia. El deportista y entrenador Beber Duba Espinoza fue condecorado con la presea “Los Lagos”, al reconocer sus logros deportivos.
Finalmente, la condecoración “Gobierno Provincial de Imbabura” la recibieron los servidores y obreros del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura: Fernanda Villacís, Christian Paéz, Jair Aza, José Luis Gordillo y Jorge Vásquez, como gesto de agradecimiento a la tarea cumplida en favor del desarrollo de la provincia
INFORME DEL PREFECTO
En la parte culminante, el prefecto Pablo Jurado intervino para destacar las bondades de la provincia, refiriéndose además a los procesos que han permitido su desarrollo. Explicó que, en el último año, el organismo ha emprendido gestiones para hacer realidad las aspiraciones de la población, enfrentando situaciones adversas de carácter económico, social y de salud, esto último, debido a la pandemia del coronavirus.
Mencionó que en vialidad se han articulado acciones con los gobiernos parroquiales y alcaldías para intervenir en la mayor parte del territorio. Como resultado se han impulsado obras por el monto de alrededor de 10 millones de dólares, estando en marcha proyectos de gran importancia, como el asfaltado de la vía Pimampiro – Mariano Acosta, primera etapa, y el adoquinado entre Pijal alto, medio y bajo, en la parroquia González Suárez, mediante una inversión de 4.500.000 de dólares, provenientes de un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE.
Finalmente, la autoridad de la provincia enfatizó que, aunque no sea competencia exclusiva de la institución la salud, se está demostrando que lo más importante es la vida de los conciudadanos. “Mediante la firma de convenios de concurrencia, mediante la activa participación del Patronato Provincial, seguiremos ayudando a enfrentar la terrible pandemia que ha cambiado nuestra vida y del mundo”.