A lo largo de la historia, la migración ha sido una expresión valiente de determinación individual, de superar la adversidad y buscar una vida mejor. La Asamblea Nacional ratifica su trabajo en pro de la igualdad, en la protección de sus derechos. Con ocasión de la conmemoración de este día, que se recuerda cada 18 de diciembre, escuchó testimonios, reconoció y entregó condecoraciones a distintas personalidades de la comunidad migrante de Ecuador.
Fueron más de una decena las personas reconocidas al mérito social, por su trabajo a favor de precautelar los derechos de los migrantes y que por diversas circunstancias emprenden nuevos retos u oportunidades de crecimiento. Entre ellas, de una voluntaria norteamericana de la Fundación Casa María Amor que apoya a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar; los directivos e integrantes de la Alianza Ecuatoriana de Passaic de Nueva Jersey, Estados Unidos; por su destacada misión solidaria y vocación de servicio a la sociedad.
Previamente, en el salón Plenario, se exhibió un video con imágenes emotivas, en el que se advierten los serios problemas que enfrentan los ecuatorianos que se vieron obligados a abandonar sus familias y migrar a otros países.
Categorías: Nacional