Con la participación de cerca de 100 personas de las comunidades de El Batán, Azaya y San Pedro, se desarrollaron talleres prácticos para la construcción de cocinas Rocket, capacitación organizada por el Municipio de Cotacachi, como parte del proyecto que lleva adelante la formación de una Red Comunitaria Campesina indígena de intercambio y generación de conocimientos para la sustentabilidad, con la finalidad de cuidar la calidad y mantener la cantidad del agua de la vertiente La Marquesa.
Durante la capacitación se construyeron seis cocinas Rocket, 3 de dos hornillas y 3 de una hornilla. Paúl Gualotuña, capacitador, señaló los beneficios de estas cocinas “tienen un alto aprovechamiento de la combustión de la leña, 60% menos que el fogón común; la alta combustión hace que no exista casi nada de gases; su diseño hace que se aproveche mejor el calor y se disminuya el tiempo de preparación de alimentos; no importa que se vaya la energía eléctrica; su construcción es muy barata, y se utilizan materiales locales: chocoto, ladrillo y tejuelos; dentro de cuidado del agua, en cantidad y calidad, su alta eficiencia hace que se disminuya la presión hacia bosques y páramos, y más aún motive la siembra de arbustos y árboles cerca de la casa, que a más de dar leña, contribuyen a la conservación de suelos y producción de alimentos sanos y seguros”.