El 10 de diciembre, alrededor de 288 entre mediadores, jueces de paz, funcionarios judiciales, abogados en libre ejercicio y estudiantes, participaron en el seminario “Mediación y Justicia de Paz”.

La actividad académica fue una iniciativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Imbabura en conjunto con la Subdirección Nacional de Mediación, Justicia de Paz y otros mecanismos de resolución de conflictos con el respaldo de la Escuela de la Función Judicial (EFJ).

En este seminario se analizaron las bondades de los servicios de justicia como mecanismo de solución de conflictos.

“La justicia no solo está en edificaciones sino en la capacitación de quienes la conformamos, es necesario crear vínculos entre la justicia ordinaria y la mediación y la justicia de paz para que la ciudadanía pueda solucionar sus conflictos mediante el diálogo”, señaló Israel Lozada, director provincial de Imbabura.

Catherine Pesantez, Directora Nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial y capacitadora del evento, indicó que “la mediación y la justicia de paz en la provincia ha dado buenos resultados, lo que indica que la ciudadanía prefiere solucionar sus controversias que acudir a la justicia ordinaria”, puntualizó.

Los encargados de impartir los contenidos del seminario fueron Catherine Pesantes, Directora Nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial, Felipe Cifuentes, Coordinador Técnico de Mediación Imbabura, Jhonny Palacios, juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Ibarra, Sebastián Benítez, Subdirector Nacional de Mediación, Justicia de Paz y otros métodos de solución de conflictos y Zulay Limaico, jueza de paz de Natabuela.

Categorías: Sin categoría