Dando cumplimiento a los compromisos establecidos en la Comité de Seguridad anterior y con el fin de evaluar el trabajo de cada una de las instituciones de primera respuesta y fortalecer la atención y garantía de la seguridad ciudadana, el Gobernador de Imbabura, Álvaro Castillo Aguirre, presidió el Comité de Seguridad Ciudadana realizada en la Gobernación de Imbabura.
En primera instancia, se evaluó la efectiva participación de las autoridades, funcionarios, organizaciones y GADS locales durante las festividades del Jatun Puncha efectuadas Cotacachi y en Otavalo; donde no se registraron mayores incidentes. Se resaltó el apoyo de ECU-911 con el sistema de video vigilancia con 12 cámaras durante el desarrollo de estas celebraciones.

Por su parte, Pablo Dávila, jefe del Distrito Ciudad Blanca de la Policía Nacional informó la necesidad de crear ordenanzas para el control de los espacios públicos y la presencia de libadores en la vía. Resaltó algunos inconvenientes con el control a ciudadanos extranjeros y recalcó la necesidad de reformas a la Ley de Movilidad Humana, para controla y sancionar a quienes infrinjan la ley.
Alejandro Gómez, Intendente de Policía de Imbabura, dio a conocer las acciones realizadas de forma conjunta con la Policía y otras instituciones; así como el incremento de operativos de control en bares, discotecas y espacios públicos. Destacó la necesidad de realizar un registro a ciudadanos extranjeros.
Elena Larrea, directora Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES- Ibarra, conjuntamente con miembros del ACNUR, resaltó que buscan efectuar una campaña de registro a finales de julio y primero de agosto en la provincia, para conocer a los ciudadanos de otras nacionalidades que están asentados en Imbabura.

Categorías: Sin categoría