En el marco del tratamiento del informe para primer debate del proyecto de reforma parcial a los artículos 110 y 115 Constitución, la Comisión Ocasional, conformada para su tratamiento, recibió a Pablo Suárez, director ejecutivo (e) del Instituto de la Democracia; y, Galo Almeida, presidente de la Organización Política Centro Democrático, quienes expusieron sus criterios técnicos y políticos sobre la propuesta de reforma.
Pablo Suárez explicó que esta entidad se creó en el año 2012, mediante resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) y tiene como misión el estudio y promoción de los distintos modelos democráticos, el asesoramiento técnico a la función electoral y la capacitación en democracia para actores políticos y la sociedad civil.
Señaló que la institución opera a través de direcciones especializadas en investigación, capacitación y promoción democrática, con oficinas en Portoviejo, Quito, Guayaquil, Ambato y Cuenca para ampliar su alcance territorial. Además, destacó que sus programas de información cívico-democrática son aprobados por el CNE y están dirigidos a estudiantes y la ciudadanía en general.
Así mismo, enfatizó que el CNE es el organismo con la competencia para hacer cumplir la Constitución y normativas legales o electorales, al contar con la información proporcionada por las organizaciones políticas y con toda la estructura orgánica institucional.