El Consejo de la Judicatura (CJ) frente a información en redes sociales en las que se señala que la iniciativa de reformar el COFJ Código Orgánico de la Función Judicial, para dar licencia a los Vocales del CJ que caigan en prisión preventiva no fue de la Asamblea Nacional, sino del mismo Consejo de la Judicatura. La propuesta de reforma fue presentada por Joselyn Yépez Lasso, actual Sudirectora Nacional de Asesoría y Normativa, aclaró que esto es falso.

Indica el Consejo de la Judicatura, el 6 de mayo del 2024, a la sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, que abordó las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), asistieron Hernán Calisto, Director General; José Luis Peñaherrera, Director Nacional de Asesoría Jurídica y Josselyn Yépez, Subdirectora Nacional de Asesoría y Normativa, por delegación del Presidente, Álvaro Román.

En la cita, los mencionados servidores judiciales únicamente presentaron observaciones a las propuestas enviadas por los asambleístas de la mencionada comisión; pues el CJ no tiene iniciativa legislativa.

Indican que la Subdirectora Nacional de Asesoría y Normativa, como consta en las grabaciones de la Comisión de Justicia sobre esta reunión, se refiere a la reforma al artículo 258 y enfatiza el desacuerdo del Consejo de la Judicatura sobre la posible licencia sin remuneración de Vocales, en caso de tener prisión preventiva. La Licencia sin remuneración se encuentra en el COFJ pero está prevista únicamente para servidores de carrera, cuando los vocales del CJ no lo son.

La posibilidad de licencia sin remuneración para Vocales del CJ, en caso de prisión preventiva, fue un texto introducido en la reforma por la asambleísta Fernanda Araujo, como lo aclaró la propia Comisión de Justicia, explicaron.

 

 

Categorías: Nacional