Los ciudadanos de diferentes sectores organizados del área de concesión de la empresa eléctrica, tuvieron activa participación en la Asamblea de Rendición de Cuentas que EMELNORTE cumplió este miércoles.

Luego de la presentación de la Rendición de Cuentas del Presidente Ejecutivo, Ingeniero Ramiro Posso, los usuarios integraron las tres mesas que se conformaron: Comercial, Distribución y Proyectos Emblemáticos: allí se hicieron explicaciones en torno a cada temática, los Directores de área respondieron algunas inquietudes y receptaron algunas sugerencias para mejorar el servicio.

Rendición de Cuentas

El Presidente Ejecutivo, Ramiro Posso, señaló que en cuanto a comercialización, en el año 2015, Emelnorte facturó por el consumo de energía eléctrica USD 52 ‘ 699.998 de los cuales se ha recaudado 98.63%,

Emelnorte tiene un parque de generación hidroeléctrica que aporta al sistema nacional aproximadamente 13 megavatios, la demanda total de los usuarios del área de concesión es de 103 megavatios, aproximadamente.

Indicó que la empresa tiene 16 subestaciones que están operando con una capacidad aproximada de 170 megavatios, con eso se atiende la demanda de todos los sectores; en este ámbito, uno de los proyectos que se consolidó en el 2015, fue la construcción y puesta en funcionamiento de la Subestación Atuntaqui, de alrededor de 20 megavatios, explicó

Destacó que en el 2015, lo más importante es el reforzamiento, readecuación y aumento de potencia de las líneas de subtransmisión y distribución con una inversión aproximada de 10’ 615.000 dólares; en cuanto al alumbrado público se invirtió 694.000 dólares, se instalaron 3. 677 nuevas luminarias de vapor de sodio y 86 luminarias tipo LED.

Otros datos

En el área rural se invirtió aproximadamente 2’300.000, desglosado con aportes de distintas fuentes, el BID Banco de Desarrollo de América Latina, antes CAF, programa FERUM, del Plan de Mejoras de Distribución 231.000 y en general obras de mantenimiento de redes de distribución en el sector rural.

En el Plan Renova en el año 2015 se han vendido 1.082 refrigeradoras, 3.360 equipos en total hasta el 31 de diciembre; cocinas de inducción al 31 de diciembre se han inscrito 13. 705 abonados, adjudicados con la cocina 4.925 e inscritos para cambio de medidores 15. 983.

Hay aproximadamente un 4% de crecimiento del número de usuarios, en el 2015 hubo un incremento de 8. 894 identificados con el sector residencial en la mayor parte.

A través del Gobierno Nacional se hizo la compra corporativa de 65.000 medidores bifásicos para apoyar la sustitución de medidores monofásicos; se cambiaron 45.000 medidores al 31 de diciembre, un acumulado de 70.000 medidores aproximadamente.

En el año 2015, se destinó para operación 54 millones de dólares, en inversión 30 millones de dólares.

Categorías: Regional