Para muchas personas la cirugía del ojo con rayos láser puede corregirles la vista para que no necesiten usar más anteojos o lentes de contacto. La cirugía del ojo con láser readapta el contorno de la córnea, que es la cubierta transparente del ojo. Eso modifica la capacidad de enfoque del ojo.
Existen distintos tipos de cirugía del ojo con rayos láser. LASIK – queratomileusis in situ asistida por rayos láser – es una de las más comunes. Muchos pacientes que se someten a LASIK terminan con una agudeza visual de 20/20. Pero, como todos los procedimientos médicos, tiene sus propios riesgos y beneficios. Sólo su oculista puede indicarle si es un buen candidato para la cirugía de los ojos con rayos láser.
Cirugía ocular LASIK
Es una cirugía de los ojos que cambia de manera permanente la forma de la córnea (la cubierta transparente en la parte frontal del ojo). Esta se realiza para mejorar la visión y reducir la necesidad de la persona de usar anteojos o lentes de contacto.
Descripción
Para una visión clara, la córnea y el cristalino del ojo deben inclinar (refractar) los rayos de luz adecuadamente. Esto permite que las imágenes se enfoquen en la retina. De lo contrario, las imágenes serán borrosas.
Esta borrosidad se denomina “error de refracción”. Este error es causado por una diferencia entre la forma de la córnea (curvatura) y la longitud del ojo.
El LASIK emplea un láser excímero (un láser ultravioleta) para extraer una delgada capa de tejido corneal. Esto da a la córnea una nueva forma, de manera que los rayos de luz se enfoquen claramente sobre la retina. El LASIK hace que la córnea se vuelva más delgada.
La cirugía LASIK es un procedimiento quirúrgico ambulatorio. Tarda de diez a quince minutos por cada ojo.
El único anestésico utilizado es un colirio que adormece la superficie del ojo. El procedimiento se lleva a cabo estando usted despierto, pero le darán un medicamento para ayudarle a relajarse. La cirugía LASIK puede realizarse en uno o en ambos ojos en la misma sesión.
Para realizar el procedimiento, se crea un colgajo de tejido corneal. Este colgajo luego se desprende para que el láser excímero pueda reformar el tejido corneal subyacente. Una bisagra en el colgajo evita que este se separe completamente de la córnea.
La primera vez que se realizó la cirugía LASIK se utilizó un cuchillo especial automatizado (un microqueratomo) para cortar el colgajo. Ahora un método más común y más seguro es utilizar un tipo diferente de láser (femtosegundo) para crear el colgajo corneal.
La cantidad de tejido que se retirará con el laser se calcula con anticipación. El cirujano calulará esta cantidad según varios factores incluyendo:
• Sus anteojos o lentes de contacto recetados.
• Un examen de frente de onda, que mide como viaja la luz a través de su ojo
• La forma de la superficie de la córnea
Una vez que se hace la reforma, el cirujano reemplaza el colgajo y lo asegura. No se necesitan suturas. La cornea mantendrá el colgajo en su lugar de manera natural.
Por qué se realiza el procedimiento
La cirugía LASIK se practica con mayor frecuencia en las personas que usan lentes convencionales o de contacto por visión corta (miopía). Se utiliza algunas veces para corregir la hipermetropía y también puede corregir el astigmatismo.
La Administración Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Academia Estadounidense de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology ) han desarrollado pautas para determinar candidatos para la cirugía LASIK:
• Usted debe tener al menos 18 años (21 en algunos casos, dependiendo del láser utilizado). Esto debido a que la visión de las personas menores de 18 años puede seguir cambiando. El niño pequeño con un ojo muy miope y otro normal es una excepción poco común. El uso del LASIK para corregir el ojo muy miope puede prevenir la ambliopía (ojo perezoso).
• Sus ojos deben estar sanos y su prescripción estable. Si usted tiene miopía, debe posponer la cirugía LASIK hasta que su afección se haya estabilizado. La miopía puede continuar aumentando en algunas personas hasta los 25 a casi los 30 años.
• Su prescripción debe estar dentro del rango que permita la corrección con LASIK
• Usted debe tener un buen estado de salud general. El LASIK puede no ser recomendable para personas con diabetes, artritis reumatoidea, lupus, glaucoma, infecciones herpéticas del ojo o cataratas. Usted debe hablar de esto con su cirujano.
Otras recomendaciones:
• Sopese los riesgos y los beneficios. Si usted está contento usando anteojos o lentes de contacto, es posible que no quiera someterse a esta cirugía.
• Asegúrese de tener expectativas realistas de la cirugía.
Para las personas con presbicia, la cirugía LASIK no puede corregir la visión de manera que un ojo pueda ver tanto de lejos como de cerca. Sin embargo, la cirugía LASIK se puede hacer para que un ojo vea de lejos y el otro vea de cerca. A esto se denomina “monovisión”. Si usted puede adaptarse a esta corrección, esto puede eliminar o reducir la necesidad de utilizar anteojos de lectura.
En algunos casos, solo es necesario operar un ojo. Si su médico cree que usted cumple con los requisitos, pregúntele por las ventajas y las desventajas.
Riesgos
Usted no debería realizarse este procedimiento si está embarazada o amamantando, ya que estas condiciones afectan los valores de medición de la vista.
Usted no debería realizarse este procedimiento si está tomando ciertos medicamentos recetados, tales como Accutane, Cardone, Imitrex o predisona por vía oral.
Categorías: Salud