El próximo 2 de junio la parroquia de Quiroga en Cotacachi vivirá el mejor paseo del chagra del norte del país. Delegaciones de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Carchi y Colombia, serán parte del granChagra de Oro Quiroga 2019 en su vigésimo tercera edición; evento organizado por el Club Hípico Chagra Quirogueño.
El afán único de resaltar la cultura del chagra andino ha hecho que para este año todas las delegaciones compitan por el Chagra de Oro, que consiste en una hermosa montura vaquera.
Los elementos a valorar para la obtención de este reconocimiento son: Montar un caballo de vaquería, usar una montura vaquera y los complementos como la beta entre otros; el jinete debe usar la vestimenta propia del chagra andino, botas de cuero, espuelas, zamarro, poncho de lana, bufanda y su sombrero; además durante todo el trayecto deben demostrar el manejo de la riendas. También se considerará el número de integrantes de cada representación y la muestra de sus destrezas durante el paseo del chagra.
La cita es en Cotacachi a partir de las 10 de la mañana, punto de partida: Estadio Francisco Espinoza y el recorrido será por las calles 10 de Agosto y Sucre hacia el parque de Quiroga dónde se realizará las demostraciones de las distintas delegaciones y partir de las 14:30 en la Plaza de Toros María Auxiliadora el Show de Caballo Español con Jefferson Ibarra y el Club Ecuestre de la Finca San Carlos de Tababela.
Este gran evento tiene como ante sala la reconocida Carrera de Caballos de Quiroga a realizarse este 25 y 26 de mayo en el Hipódromo “El Viejo San Martín” en la parroquia de Quiroga a partir de las 12:00 con delegaciones de Manabí, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura , Carchi y Colombia.