Economía de guerra: ¿contra quién?

Por: Marco Tafur S. (Ex alcalde de Ibarra) La carta de intención firmada por el gobierno de Daniel Noboa, revela los reales hilos conductores que guian la política gubernamental y que explican el paquete de medidas económicas con sello del FMI. “Los directores (del fmi) acogieron con satisfacción el plan Leer más

A desprivatizar el estado

Por, Bayardo Tobar Lla política económica del gobierno de daniel noboa sirve para reabrir y situar, en su justo término, el debate acerca de la ineficiencia del estado, que es el argumento central de los promotores de las privatizaciones. es innegable que el estado es ineficiente: “pero la causa principal de esa ineficiencia Leer más

Los conflictos sociales son inevitables

Por Raúl Chávez “los conflictos sociales son inevitables, pero evitar que se conviertan en explosiones sociales no solo es inteligente; también es una exigencia de la justicia”. V. Casas La lucha social busca modificar o reconfigurar las bases del contrato social, es decir las reglas y acuerdos que gobiernan una Leer más

Nuestra percepción del tiempo

* ¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido después del confinamiento? Por Salvador Echeagaray Guerrero, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Después del tiempo que pasamos en confinamiento por la pandemia de COVID-19, el tiempo parece estar pasando más rápido que antes. No significa que la Leer más