9 de los 10 candidatos a la alcaldía de Ibarra expusieron en cinco minutos su pensamiento sobre la inseguridad en la ciudad, en un evento organizado por TVN canal en el que suscribieron un compromiso de paz en la campaña electoral

 

Ángel Checa

La paz es más que un anhelo, la paz se la construye con respeto a las normas, a la Constitución. Nosotros hemos sido víctimas de una violencia  mediática terrible, nos acusan de corruptos, pero no habido ninguna prueba en contra de nosotros.

Ibarra tiene que recuperar esa paz empezando por el respeto a los presentes, no asistir es menosprecio a los ciudadanos.

Otto Ayala.

Los gobiernos locales han perdido la capacidad de liderazgo y confianza de la gente, hace falta trabajo mancomunado del alcalde con los gad parroquiales para  generar una inversión pública que garantice estos procesos de paz.

Hilda Herrera

Los escenarios de inseguridad y de falta de trabajo en nuestro cantón son los que están orillando a la gente a la desesperación, nadie voluntariamente en esta ciudad ha querido sembrar la xenofobia, el odio, el racismo, son  las circunstancias en donde no hay una política pública verdadera  de cara a la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Ibarra demanda políticas públicas de seguridad, de paz, de cambio y transformación, Los esfuerzos no han sido suficientes, la paz no es un tema de un populismo, es un tema de decisiones políticas.

Andrea Scacco

Ibarra tiene dos grandes problemas: el desempleo y la inseguridad, la  única forma de disminuir los índices es haciendo un trabajo conjunto entre autoridad, comunidad y policía nacional.

Desde la municipalidad de Ibarra hay 15 cámaras de vigilancia de las cuales solo funcionan tres. Ibarra necesita la regeneración urbana, no tenemos nosotros espacios públicos, amigables, con presencia de la policía.

Necesitamos que esta ciudad tenga una cultura de paz, ciudadana en la que  nosotros con el ejemplo enseñemos que la violencia solo acarrea más violencia.

Carlos Posso

Ibarra era una ciudad tranquila hace 40 años, se la disfrutaba, éramos buenos vecinos, buenos compañeros, hay que tratar de volver a esos valores importantes, la amabilidad, al concordia, la generosidad.

Fausto Yépez

En Ibarra cuando hay migración automáticamente hay inseguridad, cuando no aplican las leyes, el problema se  va de las manos, deberíamos tener aquí no solo la policía especializada, sino las fuerzas armadas.

En Ibarra ya no podemos dormir con tranquilidad por la inseguridad, ya ni se puede caminar por sus calles. Hemos propuesto la policía municipal de turismo para que resguarde día y noche la ciudad.

Alfonso Pasquel

La violencia es producto de la educación no integral,  es una educación machista, patriarcal, violenta, eso  nos demuestra que hay que trabajar en la juventud y sobre todo de los hombres.

Si la familia está desestructurada, uno de cada tres matrimonios fracasa, los niños están abandonados, los padres de familia emigran, ahí se producen estos hechos graves de malos procedimientos, si no se educa para la paz, se producen hechos de violencia.

José Elías Moreno

Mi hija salió a pasear con el perro, pero hay un tipo que empezó a acosarla, no sé cuáles serían sus intenciones. Estamos expuestos, hagamos conciencia para todos  participar, quiero verle a Ibarra como era antes, seamos parte de ese cambio.

Rubén Congo

Es hora de que Ibarra empiece a trabajar en paz, que se acaben los odios.

La construcción de la paz se da cuando convergen el trabajo, la seguridad, transparencia, participación ciudadana y control social.

Habrá paz cuando no se vea la basura, cuando los recursos no se despilfarren,  va haber paz cuando miremos  al de junto como un semejante, cuando ame a su prójimo, cuando de ejemplo.

Categorías: Sin categoría