El Ministerio del Ambiente con el apoyo de la Curia Diocesana y la Unidad de Policía del Medio Ambiente hace varios años desarrolla actividades para sensibilizar a la ciudadanía de no utilizar el musgo en época navideña, esta actividad se la realiza a través de controles en carreteras, plazas, mercados y almacenes.

Los musgos, líquenes, bromelias, helechos son el hogar y alimento de muchos animales; protegen las nacientes de agua, son captadores del agua de neblina y favorecen la acumulación de material orgánico.

Las consecuencias ecológicas por la desaparición de bromelias musgos, líquenes y helechos como toda extinción, provoca afectaciones ecológicas en cadena que a la final terminan afectando al ser humano.

La remoción y extracción del musgo del medio natural afecta la dinámica poblacional del ecosistema, puesto que desequilibra el ciclo hidrológico en el lugar de extracción contribuyendo a la disminución del recurso agua, la desprotección y posterior desertificación y erosión de los suelos, la disminución del hábitat de la microfauna silvestre, la reducción de la biodiversidad y el deterioro del paisaje.

Categorías: Regional