En el marco de la inauguración de las Jornadas por la Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) realizadas este 2 de julio de 2019, el presidente de esta Función y contralor General del Estado, Pablo Celi, informó de la decisión unánime de los miembros de esta Función, para iniciar una auditoría a las operaciones de Odebrecht en el Ecuador.
Las acciones de control se efectuarán en el ámbito de las competencias de cada institución integrante de la FTCS, y de acuerdo a la norma que la ampara.
Para generar acciones coordinadas e institucionalizadas, que permitan abarcar de manera eficiente esta auditoría, se invitó a entidades nacionales y a organismos internacionales como: Secretaría Nacional Anticorrupción, Servicio de Rentas Internas, Unidad de Análisis Financiero y Económico, Servicio Nacional de Contratación Pública, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; así como de las autoridades judiciales y administrativas de: Colombia, Perú, Brasil y Estados Unidos, para la entrega de información pertinente a los objetivos de esta acción de control.
Los objetivos de auditoría a las operaciones de Odebrecht en el país serán:
1. Realizar las acciones de control, ordenadas y estructuradas, según el ámbito de las competencias de cada institución que conforma la FTCS, para recuperar y ordenar la información, íntegra y confiable de las acciones efectuadas por el Departamento de Operaciones Estructuradas de la empresa Odebrecht en el Ecuador;
2. Identificar efectivamente personas jurídicas y naturales involucradas en posibles actividades ilícitas de Odebrecht, para proceder con acciones y sanciones, al amparo de lo previsto en la ley;
3. Obtener una información transversal, respecto de personas naturales y jurídicas vinculadas a estas operaciones; y,
4. Sistematizar las acciones de control correspondientes, para la recuperación de activos.