La Asambleísta . Silvia Salgado manifestó su preocupación ante el alto número de niños, niñas y adolescentes del régimen sierra y amazonía que no se han matriculado en el ciclo lectivo 2020 – 2021 y que llega a 95.755 estudiantes, constituyendo el 5,25% de un millón ochocientos veinte y dos mil seiscientos quince (1´822.615) estudiantes registrados tanto de instituciones fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales.
Ante esto, demandó de la autoridad nacional de educación un Plan Integral de Contingencia que en el marco del COVID/19 enfrente la deserción escolar y promueva la continuidad, recuperación del aprendizaje, reinserción estudiantil y reconstrucción del sistema educativo en el contexto de nueva normalidad.
Este Plan afirmó debe la Comisión de Educación hacer el seguimiento, a través de una mesa técnica.
La Asambleísta recordó que su último Informe anual, el Comité de Derechos del Niño recomendó al Ecuador adopte políticas y programas de acción afirmativa enfocados a garantizar la matriculación en la educación y prevenir el abandono escolar, mientras que el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales sugirió aumentar el gasto social para la educación con el fin de garantizar el acceso universal e igualitario a una educación de calidad, temprana, primaria y secundaria.
Categorías: Sin categoría