Ana Belén Marín, candidata para Asambleísta Nacional por Alianza País, estuvo este lunes 26 de octubre en la provincia de Imbabura con el objeto de reunirse con la militancia, coordinar acciones y para entrevistas en medios de comunicación.
Destacó que la Asamblea Nacional en este tiempo de pandemia, logro aprobar la Ley Humanitaria para incentivar al sector productivo y solventar algunas necesidades de los ciudadanos que tenían problemas con sus pagos a la banca, no podían pagar los arriendos de locales, también se reconoce a través de la ley a quienes estuvieron en primera línea atendiendo a pacientes del covid, allí se les dio la posibilidad de tener nombramientos.
No comparto la centralización en la compra de los medicamentos, porque las provincias no pueden forjar su propio desarrollo y buscar sus propias soluciones, la solución es reformar la ley orgánica de compras públicas, porque ahí es la principal alcahuetería a todos los procesos de contratación que se hacen de una manera ilegal y direccionada, añadió.
En la Asamblea podemos crear cientos de leyes, pero si no hay valores, si no se educa desde la casa, desde las aulas en valores éticos, todo seguirá igual en la sociedad.
Recordó que el ejecutivo es el colegislador, pero eso no significa que es el comprador de votos, en esa línea tiene que mantenerse el respeto de las autonomías; a mí jamás me han llamado a comprarme un solo voto, por ciertos temas puntuales nos intentan meter en el mismo saco, pero puedo decir que nuestros votos no están en venta, sino que son argumentados.

Categorías: Sin categoría